
Fundición de precisión de impulsores de acero inoxidable: tecnología y aplicaciones
Descripción general del proceso
La fabricación de impulsores de acero inoxidable mediante fundición de precisión implica varias etapas clave:
Creación de patrones
Patrones de cera moldeados por inyección utilizando matrices de precisión
Patrones impresos en 3D para el desarrollo de prototipos
Conjunto de clúster con sistema de compuertas
Edificio Shell
Recubrimiento cerámico primario con harina de circón
Recubrimientos secundarios con sílice fundida
Aplicación del sistema aglutinante de sol de sílice
Metal Casting
Aleaciones de acero inoxidable austenítico (304/316) o dúplex
Vertido asistido por vacío a 1500-1600 °C
Proceso de solidificación controlada
Posprocesamiento
Tratamiento térmico (recocido en solución)
Mecanizado CNC de superficies críticas
Prueba de equilibrio dinámico
Especificaciones técnicas
Precisión dimensional: ±0,15 mm por 25 mm
Acabado superficial: Ra 1,6-3,2 μm (tal como se funde)
Espesor de la pared: 1,5 mm mínimo
Clasificación de presión: hasta 25 MPa (según el diseño)
Medidas de control de calidad
Inspección radiográfica para detectar defectos internos
Pruebas de líquidos penetrantes para grietas superficiales
Certificación de materiales según ASTM A351/A743
Prueba de presión hidrostática
Verificación del equilibrio dinámico del impulsor
Ventajas de rendimiento
Resistencia a la corrosión: Excelente rendimiento en medios agresivos.
Resistencia a la cavitación: Integridad superior de la microestructura
Eficiencia hidráulica: El acabado superficial optimizado reduce la turbulencia
Resistencia mecánica: 20-30% superior a la de sus homólogos mecanizados
Aplicaciones industriales
Procesamiento químico: Bombas de circulación de ácido
Tratamiento de agua: Sistemas de ósmosis inversa de alta presión
Ingeniería Marina: Bombas para manejo de agua de mar
Generación de energía: Circulación de agua de refrigeración
Tecnologías emergentes
Diseño de sistemas de compuertas basados en simulación
Optimización de parámetros de procesos impulsada por IA
Fabricación aditiva para herramientas híbridas
Tratamientos superficiales nanoestructurados