
Tecnología de fundición de sol de sílice para la fabricación de herramientas
Introducción a la fundición con sol de sílice
La fundición con sol de sílice, también conocida como fundición a la cera perdida con cáscara cerámica, utiliza sistemas aglutinantes de sílice coloidal para crear moldes cerámicos de alta resistencia. Este proceso es especialmente valioso para producir:
Herramientas de corte con geometrías intrincadas
Componentes resistentes al desgaste
Instrumentos de medición de precisión
Herramientas industriales personalizadas
Descripción general del proceso de fabricación
Creación de patrones
Los patrones de cera o impresos en 3D se recubren con materiales refractarios.
Se aplican múltiples capas de sol de sílice y harina de circón.
Proceso de construcción de la carcasa
Recubrimiento primario: capa de sílice-circón de 200-300 μm
Recubrimientos secundarios: Refuerzo de aluminosilicato
Secado entre cada aplicación de recubrimiento
Desparafinado y cocción
Desparafinado en autoclave de vapor a 150-180 °C
Cocción a alta temperatura (800-1100 °C) para el fortalecimiento del molde
Vertido y acabado de metales
Fundición al vacío o por gravedad con aceros para herramientas o superaleaciones
Mecanizado de precisión para dimensiones finales
Ventajas técnicas
Calidad de la superficie: alcanza Ra 1,6-3,2 μm sin mecanizado secundario
Precisión dimensional: tolerancia de ±0,1 mm para la mayoría de aplicaciones de herramientas
Flexibilidad del material: compatible con HSS, carburo y aleaciones especiales
Capacidad de complejidad: Produce socavaduras y características de paredes delgadas (mínimo 0,5 mm)
Análisis comparativo
Parámetros: Fundición en sol de sílice, fundición en arena convencional, acabado superficial: excelente, tolerancia de rugosidad: ±0,1 mm, ±0,5 mm, espesor mínimo: 0,5 mm, 3 mm, vida útil de la herramienta: 30-50 TP, 3 T más, estándar.
Quality Assurance
Inspección por rayos X para detectar defectos internos
Prueba de dureza (verificación HRC)
Validación dimensional con comparadores ópticos
Análisis de microestructura para la evaluación de la estructura del grano
Aplicaciones industriales
Corte de metales: fresas, brocas, insertos
Herramientas de conformado: matrices, punzones, moldes
Instrumentos de medición: Calibres, accesorios
Herramientas especiales: instrumentos quirúrgicos, microherramientas
Desarrollos futuros
Sistemas de sol de sílice nanomodificados para una mayor resistencia
Integración de fabricación aditiva híbrida
Optimización de procesos impulsada por IA
Alternativas de aglutinantes sostenibles